La
causa probable es una disfunción congénita en las señales nerviosas en
el núcleo del nervio trigémino. El quinto nervio craneano, llamado
nervio trigémino, aparenta
el responsable de estos estornudos. Los investigadores sugieren que
ciertas personas poseen una asociación entre este nervio y el nervio que
transmite impulsos visuales al cerebro. La sobreestimulación del nervio
óptico dispara el nervio trigémino provocando el reflejo de estornudo a
la luz brillante. Otra teoría propone que las lágrimas filtradas hacia
la nariz mediante el conducto nasolacrimal son una causa del reflejo. La
del reflejo parece favorecer la primera teoría, ya que ocurre con
demasiada velocidad como para permitir que las lágrimas sean producidas y
drenadas hacia la nariz.
Riesgos
El reflejo de estornudo fótico es considerado un factor de riesgo para de combate por lo que las personas que padecen este trastorno no pueden pilotar este tipo de aeronaves.
No hay comentarios:
Publicar un comentario